Contrapared Padel

Menú
  • Inicio
  • Torneos
  • Donde Jugar
  • Consejos
  • Salud
  • Circuito Profesional
  • Padel Amateur
  • Agenda

Jugar por los colores de la bandera

11 de noviembre de 2023
A A
Jugar por los colores de la bandera

Representar al país, en las circunstancias que sean, puede ser uno de los sueños o fantasías más movilizantes para cualquiera que haya visto, por televisión o desde alguna tribuna, entonar el Himno u ondear la bandera Argentina.

Esta sensación se hace más fuerte si, además, esta participación es en forma amateur. Estar ahí “por los colores”, por ser parte de un grupo selecto que se ha ganado la posibilidad de competir ante otros países.

Esta chance, por el nivel de competitividad que se acrecienta año a año, la tienen muchas jugadoras y jugadores de Córdoba que logran –en parejas o por equipo- no sólo representar sino obtener títulos para Argentina en torneos internacionales.

En los dos últimos años, dos clubes cordobeses trajeron el título en los Panamericanos de Clubes que se disputaron en Chile, con la participación del Club Los Troncos y el de Paraguay en 2023, con la representación de 5ta Proo.

En ambos torneos Gabriela Pangos (44 años – 3ra categoría) estuvo presente y reafirma que  “es hermoso representar a nuestro país. Son experiencias únicas que agradezco vivir y compartir,”, al tiempo que destaca que “cada jugador tiene sus logros y objetivos personales, y cada torneo es una superación de muchas cosas”.

Paola Marengo (42 años – 3ra categoría) coincide y agrega que “esta bueno ser parte de un grupo y representar a la Argentina desde nuestro lugar, desde un lado amateur”, dejando tiempo y ocupaciones para poder cumplir con estos desafíos.

Esta satisfacción, para Milton Amaral (27 años – 6ta categoría) se suma a “la imagen de jugadores de primera o segunda categoría, que tienen una muy buena trayectoria en el pádel profesional, aplaudiendo y felicitando los puntos a nosotros, los de menor categoría. Es algo que no te pasa muy seguido en la vida”.

Milton Amaral, campeón en el Panamericano Interclubes 2023, en Paraguay
Gabriela Pangos y Paola Marengo, campeonas nacionales, jugarán por Argentina en el Panamericano de Ladies en Camboriú, Brasil.

Complemento de obligaciones

Para los tres, jugar al pádel forma parte de su vida habitual y se conjuga con las actividades profesionales o de estudios.

“Entrenamientos y turnos después de las 18.00 y torneos solo los fines de semana que no hay exámenes el lunes o martes siguiente”, comenta Milton, estudiante de ingeniería agrónoma y empleado en una empresa privada.

Para Paola,  jugar es “un cable a tierra y se hace cuando se puede. Siempre estoy con mucho trabajo” en su profesión de Escribana, pero se crean los tiempos “para jugar algún turno o un torneo” los fines de semana.

Por su parte, para Gabriela, ingeniera industrial y profesora de pádel, es “mi actividad física principal, junto con el gimnasio. Le destino dos horas semanales si o si para jugar, más un torneo por mes, si se puede más mejor”.

La familia es fundamental

Por último, otro aspecto en el que coinciden es en la importancia del apoyo familiar para poder entrenar y competir, tanto en torneos locales como en viajes al exterior.

“El acompañamiento familiar es fundamental. Por lo menos en mi caso, mi marido y mi hijo me bancan mucho cuando me tocó irme a algún Panamericano, los fines de semanas que hay torneo”, comienza Paola, mientras que Gabriela coincide en que ese apoyo “es importantísimo, más aún en el pádel femenino”.

Milton, por su lado, destaca que fue gracias a su hermano que comenzó a jugar. “Me regaló una paleta y hoy juguemos en la misma categoría,  es súper reconfortante”, asegura.

Altas expectativas

Todos reafirman que seguirán participando de competencias y buscando representar a los clubes o selecciones.

“Siempre Argentina va con un poco más de nivel que otros países. Los últimos años se ha demostrado que es así, entonces las expectativas son muchas cuando uno clasifica para un Panamericano”, asegura Paola.

Milton, recuerda de su experiencia en Paraguay que “en boca de todos de escuchaba que Argentina era el favorito. Por eso sentía una tranquilidad de que no había que demostrarle nada a nadie, solo jugar a lo nuestro y que eso nos iba a dejar muy bien parados. El equipo que llevamos era tremendo, no podía fallar”. Y, para Gabriela, el jugar al pádel “hace q me sienta muy conforme y feliz de estar donde estoy.  Compartir torneos con chicos que están empezando y juegan menores pero viajan con nosotros a jugar interclubes formando parte del mismo equipo es hermoso. Ellos  que seguramente van a ser el futuro del pádel. Agradezco y disfruto muchísimo, sigo aprendiendo de ellos y  seguramente ellos de nosotros”, concluye.

Tags: InterclubesPadelPadel AmateurPadel Argentinapadel argentinoPadel CórdobaPadel FemeninoPanamericanoTorneos
CompartirTweetEnviarCompartir

Artículos Relacionados.

Córdoba campeón en el Argentino de Interclubes 2024
Padel Amateur

Córdoba campeón en el Argentino de Interclubes 2024

30 de septiembre de 2024
Argentina campeón en el Panamericano de Menores 2024
Padel Amateur

Argentina campeón en el Panamericano de Menores 2024

24 de septiembre de 2024
Encuentros sociales: pádel y amistad
Padel Amateur

Encuentros sociales: pádel y amistad

29 de mayo de 2024

Discusión sobre este post

Últimos videos de nuestro canal

ContraparedPadel

ContraparedPadel
Los highlights de las Semifinales del A1 Padel Asunción Open 2023 

(2) Juan I. De Pascual - Gonzalo Alfonso 6-4, 6-4 Agustín Torre - Diego Ramos (4)
(1) Franco Dal Bianco - Maximiliano Arce  2-6, 6-4, 7-6 (5) Leonel Aguirre - Adrián Allemandi (3)
El resumen de los Cuartos de Final del A1 Padel Asunción Open. 
L. Aguirre - A. Allemandi 3-6, 6-1, 6-1 A. Urzola - O. Guillart
J. De Pascual - G. Alfonso 4-6, 6-0, 6-4 P. Perry - J. Pérez 
F. Dal Bianco - M. Arce 6-4, 7,6 (5) M. Abud - R. Ferreyra
M. Del Moral - P. Barrera 4-6, 6-7 (6) A. Torres - D. Ramos
El resumen de la segunda jornada de los 8vos de Final del Asunción Open. 
M. Del Moral - P. Barrera 6-2, 6-1 H. Ensslin - M. Segura
P. Perry - J. Pérez 3-6, 7-5, 6-4 M. Sánchez Blasco - F. Chiostri
J. De Pascual - G. Alfonso 6-4, 6-4 J. Rubini - S. Frugoni 
A. Torre - D. Ramos 6-2, 7-6 (1) J. Gaitan - F. Peirón
Los partidos del miércoles correspondientes a los Octavos de Final del A1 Padel Asunción Open que se disputa en la capital del Paraguay.
El resumen del segundo turno del Asunción Open. Fuente: A1Padel
Suscribirse
¡No hay eventos!

Etiquetas

A1 Padel A1Máster A1Official Padel APA Argentina Asociacion Padel Argentino Cancun2023 Circuito Internacional Circuito Profesional Comunidad consejos córdoba Córdoba Padel Femenino formación Interclubes Ladies La Liga Padel Master MasterFinal2023 Master Finals menores Padel Padel 2024 Padel Amateur Padel Argentina padel argentino Padel Córdoba Padel Femenino Padel Profesional Panamericano PanamericanoAmateurLibres Premier Padel pádel PádelArgentino Salud Sanyo Gutiérrez Seniors Social torneo Torneo Apertura 2023 Torneos Veteranos World Padel Tour WPT
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados
Facebook X-twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Add Listing
  • All Categories
  • All Listings
  • All Listings Without Map
  • All Locations
  • Author Directory
  • Author Profile
  • Author Profile
  • Author Profile
  • Author Profile
  • Booking
  • Booking Details
  • Contrapared Padel
  • Donde Jugar
  • Events
  • Login
  • My Account
  • Pricing Table
  • Registration
  • Search Form

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.